jueves, 16 de agosto de 2012

ESTADIO DE ATLÉTICO NACIONAL


El estadio de Atlético Nacional es el Atanasio Girardot, escenario ubicado en el occidente de la ciudad de Medellín. Inaugurado en 1953, tiene una capacidad de 40.943 espectadores, todos sentados.Este estadio es el más grande de toda la región y un ícono de todos los antioqueños, puesto que Medellín es una ciudad con una amplia tradición futbolera, fama bien ganada a través del tiempo gracias a los altos promedios de asistencia.
Cuando se fundó Nacional como Unión FC en 1935 los partidos que jugaba en la Liga Antioqueña de Fútbol eran en el campo de fútbol del hipódromo Los Libertadores, donde en la actualidad se ubica el barrio San Joaquín. Los juegos debían realizarse allí, debido a que la ciudad de Medellín no contaba con un estadio.
En 1948, con la creación del Fútbol Profesional Colombiano, Atlético Municipal jugó su primer partido profesional en el hipódromo-estadio San Fernando de Itaguí, el domingo 15 de agosto a las once de la mañana, con marcador final, Atlético Municipal 2 - Universidad Nacional 0.110
En 1953, la ciudad de Medellín por fin tendría un escenario apropiado para el fútbol profesional, con la inauguración del Estadio Atanasio Girardot, contaba en ese momento con una capacidad de 33 mil espectadores, 12 mil de ellos en tribuna cubierta. Para la inauguración se programó un cuadrangular junto al Alianza Lima de Perú, el Flamengo de Brasil y el Deportivo Cali. El primer partido en el nuevo estadio fue disputado entre Atlético Nacional y Alianza Lima con un empate 2-2.
Nacional ha disputado 6 finales del campeonato colombiano en este estadio de las cuales ha ganado 4 y perdido 2, también disputó la final de la Copa Libertadores 1995, la final de la Copa Sudamericana 2002, la final de la Copa Interamericana 1990, la final de la Copa Merconorte 1998 y la final de la Copa Merconorte 2000.
En varias ocasiones Atlético Nacional tuvo que jugar fuera del Atanasio Girardot, como en 1989 cuando se jugó la final de la Copa Libertadores 1989 en Bogotá, en el estadio Nemesio Camacho, el Campín, debido a que el Estadio Atanasio Girardot, de Medellín, en esa época no poseía la capacidad mínima (50.000) que pedía la CONMEBOL, en la década de los 90 cuando la CONMEBOL tras un partido de la Copa Libertadores 1990 sanciona a Nacional, excluyéndolo de varias competiciones internacionales y suspendiendo la plaza, por lo que el equipo Verdolaga tuvo que jugar en Miami, San Cristóbal y Santiago de Chile.112 También en el transcurso del Apertura 2011 jugó en Envigado, Itaguí y Cúcuta debido a sanciones y mejoras del estadio donde actuaba naturalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario