
A lo largo de su historia Nacional ha tenido importantes jugadores que han dejado huella y títulos en la institución y en la hinchada, algunos de los más reconocidos han sido René Higuita, Andrés Escobar, Víctor Hugo Aristizabal, Faustino Asprilla, César Cueto, Jorge Hugo Fernández, Alexis García, entre otros. Pero siempre con la filosofía del criollismo, pues desde su fundación siempre se interesó por el futbolista colombiano, como lo estableció en su acta de constitución: “Apoyar al deportista local y no solamente en fútbol sino en todos los deportes”.
La primera nómina que tuvo el Verde todavía como Atlético Municipal fue Carlos Pulgarín, Jairo Ramírez, Gabriel Osorio, Mario Sánchez, Eduardo “Guty” Amaya, Gustavo Mesa, Carlos Vivares, León Ortiz, Darío Gómez, Emilio Guerra, Guillermo Echavarría y Uriel Ríos,en el inicio del campeonato nacional no tuvo jugadores reconocidos pues era la época del Dorado, pero a partir del inicio de la temporada de 1953, el técnico José Saule plantea la necesidad contratar extranjeros con el fin de logar resultados positivos. Si bien las directivas eran reacias a incorporar jugadores foráneos, finalmente decidieron cambiar la política criollista; la razón era clara, los jugadores extranjeros atraerían más público, aumentarían las recaudaciones y se aliviaría la situación económica de equipo,se contrata entonces a Atilio Miotti. Luego con la primera estrella lograda en 1954 se destacan jugadores como Humberto “Turrón” Álvarez, Hernán Escobar Echeverry e Ignacio Calle, los arqueros Julio “Chonto” Gaviria y Gabriel Mejía; el uruguayo Julio Ulises Terra, los argentinos Miguel Juan Zazini, Nicolás Gianastasio y Carlos Gambina.
Para el mundial de Chile 1962 en el cual clasificó por primera vez la selección Colombia fueron convocados de Atlético Nacional: Ignacio Calle y Héctor Echeverry. En 1965 se traen jugadores como los argentinos Juan Carlos Baiolli, Oscar López, Oscar Romero y Oscar ‘el coco’ Rossi, quien había jugado para la selección de su país en el mundial de Chile 62. Junto con ellos el paraguayo Onofre Benítez y los argentinos (que ya jugaban en Colombia) Eugenio Casalli y Oswaldo Sierra. El plantel lo completaban el central Julio Edgar ‘Chonto Jr.’ Gaviria (hijo del arquero campeón del ‘54, Julio Gaviria); Eduardo Balassanian, José ‘pepillo’ Marín y Héctor Lombana. En 1966 llegaron jugadores consagrados como Luis Pentrelli, Perfecto Rodríguez, Ricardo Ramaciotti y Oswaldo Vega.
Para destacar, en marzo de 1970 se incorporó el argentino Jorge Hugo ‘la chancha’ Fernández, quien fue considerado la mejor contratación del año y posteriormente se inscribiría en la lista de ídolos verdolagas. En 1971 con el ya sabido quiebre en la historia de Nacional se traen jugadores como Oscar Calics, Tito Manuel Gómez y al arquero Raúl Navarro, con Gerardo ‘el alemán’ Moncada, Teófilo Campaz, Gilberto Osorio, Gustavo Santa, Javier Tamayo, Hugo Gallego, Juan Carlos Lallana y Hernando Piñeros. En el 1973 se logra la segunda estrella con una base del 71 además de Francisco Maturana, Abel Álvarez, Jorge Hugo Fernández, Hugo Horacio Lóndero y Tito Gómez. En 1976 con la llegada de Osvaldo Zubeldía como técnico se obtiene el título, donde se consolidaron varios futbolistas como Jorge Ortiz, Eduardo Julián Retat, Jorge Olmedo, Iván Darío Castañeda, Eduardo Emilio Vilarete, Gilberto Salgado, Jorge Peláez y Ramón César Bóveda.
En 1981 se consigue nuevamente el campeonato nacional con jugadores como César Cueto, Hernán Darío Herrera y Lorenzo Carrabs, además de Pedro Sarmiento, Héctor Dragonetti, Guillermo La Rosa, Luis Fernando López, Carlos Maya, Víctor Luna y Eduardo Vilarete, más el famoso “Kinder de Zubeldía”, que era el mote con que nombraban a los jóvenes talentos verdolagas que apenas hacían sus primero pinitos en el fútbol colombiano como Norberto Peluffo, Carlos Ricaurte, Gabriel Jaime Gómez y otros más. A partir de 1987 empezaron a aparecer jugadores como Leonel Álvarez, Luis Carlos Perea y Gildardo Gómez. En 1988 la gran adquisición del año fue Didi Alex Valderrama, de la brillante dinastía samaria (de Santa Marta, Colombia) de los Valderrama. También se anunció la llegada de Giovanni Cassiani, Gustavo Restrepo, Víctor Marulanda, Oscar Córdoba y Martín Caicedo entre otros. Empezando 1989, el 20 de enero fue contratado Albeiro Usuriaga, quien se convertiría en pieza clave en el título de la Copa Libertadores, en la Copa Libertadores 1989 se inmortalizaron jugadores como Andrés Escobar, Albeiro Usuriaga, John Jairo Tréllez, Alexis García, René Higuita, Gildardo Gómez, Luis Carlos Perea y Leonel Álvarez. En la Copa Intercontinental 1989 a parte de los ya mencionados jugaron Ricardo Pérez, Jaime Arango, Niver Arboleda, Luis Fernando Herrera y Giovannis Cassiani.
Desde la Copa Libertadores el equipo manejó una base. En 1990 se da el debut de Víctor Hugo Aristizabal,124 también se ficha Mauricio "Chicho" Serna y a Faustino Asprilla, durante el mismo año son convocados para el mundial de Italia 1990: René Higuita, Gildardo Gómez, Luis Fernando Herrera, León Villa, José Ricardo Pérez, Leonel Álvarez, Luis Carlos Perea y Luis Fajardo. En 1991 aparece el muy buen lateral Diego Osorio. En 1994 con un gol de Juan Pablo Ángel Nacional gana su sexta estrella, además participan del mundial de Estados Unidos 1994: Andrés Escobar, Luis Fernando Herrera, Hermán Gaviria, Gabriel Jaime Gómez, Víctor Hugo Aristizábal y Mauricio Serna. En 1996 se ficha del Deportivo Rionegro a Iván Ramiro Córdoba. En 1998, José Fernando Santa, Miguel Calero y Víctor Hugo Aristizábal juegan con la selección Colombia el mundial de Francia 1998. En 1999 hacen presencia Miguel Calero y Víctor Marulanda en el equipo que logra el campeonato ese año.
En el subcampeonato de la Copa Sudamericana 2002 sobresalen jugadores como Aquivaldo Mosquera, Felipe Chará y Héctor Hurtado. En 2003 aparece Edixon Perea. Para el Torneo Finalización de 2004 se cortó el periodo de los "puros criollos" en el plantel de Nacional,125 con la contratación del venezolano Jorge Rojas y el argentino Hugo Morales.126 Con la octava estrella en 2005 sobresalen Jorge Rojas, Aquivaldo Mosquera, Humberto Mendoza, Andrés Saldarriaga, Camilo Zuñiga, Felipe Chará, Héctor Hurtado, Edixon Perea, Hugo Morales, José Amaya, Jair Rambal, Oscar Echeverry y Carlos Díaz entre otros. En 2006 se ficha a Vladimir Marín y a Sergio Galván. En 2007 con el bicampeonato aparecen Aldo Leão Ramírez, David Ospina, Carmelo Valencia, Fernando Martel, Jairo Patiño, Iván Hurtado, Estiven Vélez, Humberto Mendoza y Víctor Aristizabal entre otros. En los últimos años se destacó la presencia de Giovanni Moreno. En el 2011 con el onceavo título de los verdolagas se hicieron figuras Gastón Pezzuti, Macnelly Torres, Jairo Palomino, Víctor Ibarbo, Dorlan Pabón y Carlos Rentería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario